Filosofía como forma de vida

Spinoza«Las pasiones tienen su origen en la opinión. Es decir, el alma está sujeta a tantas más pasiones en cuanto más ideas inadecuadas tiene. Por tanto solo el conocimiento es causa de la destrucción de las pasiones. De modo que un afecto que es pasión, deja de ser pasión desde el momento que nos formamos de él una idea clara y distinta».

Espinosa

Gurdjieff

«Las enseñanzas orientales están llenas de alegorías que intentan describir, desde este punto de vista, la naturaleza del ser humano. Según una de ellas, el hombre es comparado a una casa, sin Amo ni mayordomo, ocupada por una multitud de sirvientes. Éstos han olvidado completamente sus deberes; nadie quiere cumplir su tarea; cada uno se esfuerza en ser el amo, aunque fuere un momento, y en esta especie de anarquía la casa está amenazada por los más graves peligros […].
La comparación del hombre con una casa en espera de su Amo es frecuente en las enseñanzas del Oriente que han conservado las huellas del conocimiento antiguo […] esta idea aparece también bajo formas variadas en numerosas parábolas de los Evangelios».

Extracto del libro de P.D. Ouspensky sobre las enseñanzas de G. Gurdjieff, Fragmentos de una enseñanza desconocida

Marco Aurelio«Sé igual al promontorio donde sin cesar se quiebran las olas. Él permanece inconmovible, y a su alrededor se adormece la furia burbujeante del agua. ‘Desgraciado de mí, porque me ha pasado esto’. Nada de eso: ‘Afortunado de mí, porque a pesar de pasarme esto, continúo sin pesar, ni quebrantado por el presente ni atemorizado por el porvenir’. Porque esto igual podía pasarle a cualquiera, pero no todos seguirían adelante después de esto sin pesadumbre»

Marco Aurelio